La encuesta sobre juventud del Eurobarómetro publicada el 17 de febrero de 2025 y realizada entre el 25 de septiembre y el 3 de octubre de 2024 a más de 25.000 jóvenes en los 27 Estados miembros:
- revela que el aumento de precios y el coste de la vida preocupan al 40% de los jóvenes de 16 a 30 años en la UE, mientras que un tercio opina que la UE debe centrar sus esfuerzos en el medio ambiente y el cambio climático en los próximos cinco años.
- destaca que el 76% de los encuestados ha estado expuesto a desinformación recientemente, aunque el 70% confía en su capacidad para reconocerla.
- Recoge que uno de cada cinco encuestados ha destacado la educación y la formación (27%) como prioritaria.
En España, la creación de empleo (41%), la vivienda (35%) y el incremento de precios (35%) son consideradas prioritarias.
Además, las redes sociales se han consolidado como la principal fuente de información, superando a la televisión, siendo Instagram y TikTok las plataformas más utilizadas.
Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo, subrayó la importancia de atender estas preocupaciones para evitar la desilusión de una generación y construir un futuro más inclusivo.
Los resultados de la Encuesta sobre Juventud del Eurobarómetro proporcionan una visión detallada de la participación política de los jóvenes europeos y de sus necesidades y preocupaciones. Estos hallazgos ayudarán a garantizar que el evento de la juventud insignia del Parlamento, EYE2025 los días 13 y 14 de junio de 2025 (Evento Europeo de la Juventud 2024), aborde los temas que más importan a los jóvenes de la UE.
Más información sobre la encuesta AQUÍ
Resultados encuesta 2024 por países: AQUÍ