Nuestra compañera Natalia Barrales ha participado, junto a otros compañeros de la comisión de jóvenes economistas del Colegio (Manuel Jesús Cobo Medina, Daniel Gallardo Melero y Francisco Molina Luque), en la elaboración de este plan, que integra innovación y colaboración para enfrentar los desafíos del futuro de la profesión. En palabras de nuestros compañeros, “la mejora de la gestión, la transparencia en la misma, la formación de nuestros colegiados y la profesionalización de los servicios que prestamos a la sociedad, nos han guiado para la construcción de los pilares en los que basar nuestras actuaciones”.
El objetivo principal del plan, según nuestros compañeros, es dotar a la gestión colegial de unos instrumentos medibles para mejorar y servir más eficazmente a la sociedad de la que forma parte. Se han hecho una serie de encuestas a los agentes de cambio social, de cara a conocer su percepción del entorno cambiante en el que nos encontramos. El plan será evaluado periódicamente, de cara adaptarlo y poder ejecutar los ejes y acciones identificadas.
En el acto de presentación del plan, a cargo de Manuel Aranda –quien ha coordinado el mismo– el empresario y comunicador Javier de la Casa realizó una ponencia inspiradora “La magia de la mejora continua”. Además, se ha dado la bienvenida a los nuevos colegiados y se ha entregado una distinción a algunos compañeros que llevan 25 años en el ejercicio de la profesión bajo el paraguas de nuestro Colegio de Economistas de Jaén.




