El pasado viernes tuvo lugar la celebración el Día del Economista del Colegio de Economistas de Cantabria, marco en el que se hizo entrega de los premios a los mejores expedientes académicos del curso 2024-2025 de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Cantabria.
Recibieron el reconocimiento Clara Pelayo, por el doble grado en Administración y Dirección de Empresas y Economía, y Ana María Merino y María Valois, por el doble grado en Derecho y ADE, Alicia López y Carmen de Diego, premiadas por el Grado en Administración y Dirección de Empresas, y María Huelga y José María Cueto, por el Grado en Economía.
Asimismo, se dio la bienvenida institucional a los 112 nuevos colegiados y colegiadas que se han incorporado a la entidad en los últimos tres años, en un gesto de agradecimiento a su confianza y compromiso con la profesión.
La presidenta de la Comisión de Jóvenes Economistas del Colegio, Valvanuz Carrión, animó a las nuevas incorporaciones a sentirse parte activa de la profesión y a asumir un papel protagonista en la transformación del entorno económico, participando activamente en el Colegio sintiéndolo como un espacio propio: “Estáis llamados a liderar el futuro”, afirmó. Reivindicó el valor de la colegiación como red de apoyo y crecimiento profesional y reafirmó el compromiso de la Comisión para seguir creando espacios de participación y liderazgo para las nuevas generaciones. “No queremos que seáis solo jóvenes economistas, sino protagonistas activos del presente y líderes del futuro de esta profesión” fueron algunas de las frases que dedicaba a los nuevos colegiados.
Con la celebración del Día del Economista, el Colegio de Economistas de Cantabria reafirma su compromiso con la visibilización del papel que la economía y quienes la ejercen desempeñan en la sociedad. “Ser economista no es solo una profesión, es una forma de interpretar los grandes retos de nuestro tiempo con rigor, análisis y responsabilidad”. La jornada puso de relieve la importancia de contar con profesionales formados, con vocación de servicio y con capacidad para contribuir a los desafíos económicos, sociales y medioambientales de la región.



