Se ha organizado una sesión titulada ‘El acceso a la vivienda de los jóvenes de Cataluña: una mirada interdisciplinaria sobre el reto de la emancipación’, durante la cual Àlex Segarra, vicepresidente de la Comisión de Jóvenes Economistas del Colegio de Cataluña, expresó el potencial de análisis y diagnóstico de la presente sesión: «una radiografía la situación en la que se encuentran los jóvenes a la hora de acceder a una vivienda» que expone la alta complejidad del acceso en ciudades como Madrid o Barcelona, así como «la escasa capacidad de ahorro y la precariedad laboral según la profesión que se ejerza»
Alexander Salvador, como presidente de la Intercolegial de Profesionales Jóvenes de Cataluña, quiso remarcar «la importancia de abordar los principales retos de la sociedad desde una visión profesional y multidisciplinaria, poniendo en valor el papel de los colegios profesionales». Para Ferran Piqué, presidente de la Comisión de Jóvenes del Colegio de Economistas de Cataluña, puso el énfasis la necesidad de abordar «todos los factores que afectan al reto del acceso a la vivienda de los jóvenes para poder contribuir a darle una respuesta: precio, salarios, oferta disponible y acceso a la financiación», siendo las causas de esta dificultad de acceso la relación de la demanda con el crecimiento de la población —un 5,6% en una década en Cataluña—, así como el estancamiento de los salarios. Entre las soluciones, «observar políticas de interés y modelos innovadores de otros países con fórmulas mixtas que podrían ser replicables, como los modelos de shared ownership, que permiten acceder a la propiedad de manera progresiva en el tiempo mediante la compra parcial de una vivienda y el alquiler con opción a compra de la otra parte; o los modelos que separan la propiedad del suelo de la edificación, y facilitan el acceso a la propiedad»
El acceso a la vivienda es un derecho fundamental y un reto intergeneracional e interdisciplinario. Los profesionales jóvenes tenemos entre nuestros principales objetivos impulsar espacios de reflexión y debate que permitan el análisis multifactorial de problemas complejos, como lo es este.
En el Consejo General de Economistas, junto a FEDEA, analizamos esta y otras dificultades a las que se enfrenta la juventud en estos momentos.