Revolución joven: inspiración, tecnología y liderazgo en el Encuentro de Jóvenes Economistas 2025

El pasado 16 de octubre de 2025, el CaixaForum de Madrid se convirtió en el punto de encuentro de talento, innovación y motivación durante el Encuentro de Jóvenes Economistas, organizado por el Consejo General de Economistas (CGE) y su Comisión de Jóvenes Economistas.
Bajo el lema Economistas360, la jornada reunió a expertos de distintos sectores para reflexionar sobre el papel de los jóvenes profesionales ante los retos del liderazgo, la inteligencia artificial y la transformación del mundo laboral.

Una apertura inspiradora

El evento dio comienzo con la intervención de Miguel Ángel Vázquez Taín, presidente del CGE, y María Jesús Gadea, presidenta de la Comisión de Jóvenes Economistas, acompañados por la periodista Cristina Rojas como conductora. Los mensajes de apertura pusieron el foco en la importancia de impulsar la innovación, la sostenibilidad y la preparación digital entre las nuevas generaciones de economistas.

Inteligencia artificial al servicio del profesional

En la ponencia “IA para tu día a día”Olimpia Alcaraz (1MillionBot) y David Garrido, experto en inteligencia artificial, compartieron ejemplos prácticos de cómo la IA puede integrarse en la gestión diaria de empresas y despachos. Moderados por Juan Carlos Carretero, mostraron cómo estas herramientas potencian la eficiencia y abren nuevas oportunidades profesionales.

Escalando equipos: liderazgo con propósito

La segunda sesión, “Escalando equipos”, reunió a Bettina Piñeiro (CH Carolina Herrera) y Myriam Eddari (S&P Global Market Intelligence).
Ambas ponentes destacaron el papel del liderazgo empático, la diversidad y la cultura organizacional como motores del éxito. Su mensaje fue claro: los equipos que crecen son aquellos que confían, colaboran y aprenden juntos.

Networking y colaboración a media jornada

Tras estas primeras sesiones, los asistentes disfrutaron de un espacio de networking y un catering en el que pudieron compartir impresiones, establecer contactos y generar sinergias.
Fue un momento clave para fomentar la comunidad de jóvenes economistas y facilitar el intercambio de experiencias en un ambiente cercano y participativo.

Microhábitos y crecimiento personal

La jornada continuó con la ponencia “Microhábitos de alto impacto”, impartida por Beatriz Crespo, experta en alto rendimiento. Presentada por Hugo Álvarez, Beatriz ofreció consejos prácticos para incorporar hábitos saludables que potencian la productividad, el equilibrio emocional y la capacidad de liderazgo.

Generaciones futuras y liderazgo

La mesa redonda “Generaciones futuras y liderazgo”, con Cybell Kiessling (Loro Parque Group & Entrepreneur) y Arianna Gassmann (Europe Hotels International), moderada por Abraham Gil, abrió un debate enriquecedor sobre el papel del propósito, la sostenibilidad y la innovación en el liderazgo del futuro.
Las ponentes resaltaron la importancia de integrar valores humanos en el crecimiento empresarial.

Un cierre magistral

El evento culminó con la intervención de Javier Rodríguez Zapatero, economista y exdirector general de Google, quien ofreció una inspiradora reflexión sobre el liderazgo en la era digital. Con su estilo cercano y apasionado, animó a los jóvenes a asumir riesgos, mantener la curiosidad y liderar desde la autenticidad. Su charla fue, sin duda, uno de los momentos más recordados del encuentro.

En resumen, el Encuentro de Jóvenes Economistas 2025 fue una jornada vibrante de aprendizaje, conexión y motivación. Una cita que reafirma el compromiso del Consejo General de Economistas con el talento joven y con la construcción de un futuro más innovador, sostenible y humano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *