Semana laboral de 4 días

El pasado mes de diciembre, el gobierno de España aprobó la Orden Ministerial que regula elproyecto piloto, por el que unas 60 o 70 pequeñas y medianas empresas (pymes), que noformen parte del sector público y que desarrollen una actividad industrial, puedan beneficiarsede ayudas de hasta 150.000 euros, si reducen su jornada laboral en un …

¿Somos en realidad colaboradores sociales?

Es una realidad innegable que el teletrabajo ha llegado para quedarse. Probablemente la Pandemia haya provocado que ese momento se haya adelantado, haciendo que la sociedad contemple el teletrabajo de una forma más favorable. El desarrollo tecnológico y evitar el creciente coste energético de los desplazamientos, pueden ser otros factores facilitadores para ello, junto a …

Impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables

Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular (arts. 67-83) Con la finalidad de asentar los principios de la economía circular, la Ley 7/2022, de 8 de abril, realiza una legislación básica en materia de residuos para luchar contra el cambio climático y proteger el medio marino, cumpliendo …

La necesidad de transparencia en el sector público español

En noviembre del año 2020, el Registro de Economistas Auditores (REA), órgano especializado en la auditoría de cuentas perteneciente al Consejo General de Economistas de España, publicó un estudio que pone en alza la labor de los auditores privados en la transparencia y eficiencia del Sector Público de nuestro país. Así, el trabajo cuyo título …

La memoria como método de compliance.

En los últimos años se ha hablado y mucho de compliance. Un modelo de compliance es un plan de cumplimiento normativo en el que se pueden analizar todos los riesgos a los que se puede someter una empresa en su actividad normal. En los últimos años se ha venido aplicando con mayor profusión en el …

PIB, crecimiento económico y bienestar social.

¿Es correcta la referencia del PIB para evaluar el bienestar de una sociedad y el crecimiento de un país? ¿Refleja correctamente la prosperidad de una sociedad y su economía? El PIB mide el valor de mercado en unidades monetarias, es decir, el valor monetario de todos los bienes y servicios que produce una economía en …

Lo que no se cuenta sobre el crowdfunding.

Hasta hace muy poco tiempo si nos planteábamos emprender un proyecto empresarial y necesitábamos obtener financiación contábamos con pocas opciones: podíamos solicitar un crédito al banco, engañar a algún pariente y/o amigo o tener suerte y recibir apoyo público a través de alguna subvención o ayuda. El panorama actual ha cambiado y el boom de emprendimiento que …

Armonización fiscal – Conveniencia o “mal” endémico

Durante estos meses no deja de salir en medios de comunicación la guerra que algunas Comunidades Autónomas (“CCAA”) mantienen con otras Autonomías y contra el propio Gobierno Central, en las que luchan por mantener su “independencia fiscal”. El debate de la armonización fiscal no es nuevo, viene de lejos y condicionado en muchos sentidos por …

Imagen de valor añadido vs generación de falsas expectativas

Algo que a estas alturas todos debemos tener muy claro es que vivimos en la sociedad de la información. Todo lo que, de cualquier manera, se publica en la red, se queda publicado de manera permanente, y siempre podremos encontrar rastros (salvo que seamos muy buenos ocultándolo). Esto ha propiciado que ya nos plantemos que …

LA DIFICIL DECISIÓN SOBRE LA FORMA JURÍDICA

Como sabemos, dar el paso al frente, e iniciar una actividad por cuenta propia es una de las decisiones más difíciles que puede tomar una persona por los riesgos y las posibles responsabilidades que puede conllevar. Los que nos dedicamos, o nos hemos dedicado al asesoramiento, siempre solemos cargar las tintas en lo aconsejable que …